La Junta Directiva Informa

Estamos en época de Crisis Económica, es la palabra que mas se escucha en ambientes de ámbito socio-político, al que nosotros añadimos, y en el Cultural también. Mantener nuestra Sede durante estos años ha sido y es una odisea y una travesía del desierto bastante complicada en la que ha habido que sortear escollos de todo tipo. Iniciamos nueva temporada, nos sentimos preocupados por la economía, aunque pensamos seguir como siempre luchando por el mantenimiento del Ateneo             Empezamos este curso con la colaboración que nos prestan como siempre Nuestros Socios en primer lugar, en segundo con la de la Excma. Diputación Provincial y en tercero con la de la CAM. Este año esperamos a que la Concejalía de Cultura vuelva a ayudarnos como había hecho anteriormente. Tenemos que anunciarles que este Boletín hasta ahora mensual pasa a realizarse cada dos meses, es decir será bimensual. Alguna de las actividades que no podamos incluirlas en el mismo, lo haremos en el siguiente y procuraremos poner en nuestra cartelera todas las actividades que no se puedan incluir por adelantado. Esperamos la comprensión de todos ustedes. Esta decisión esta influida por la subida en todas las partidas de gastos que asumimos en el Ateneo, –como todos los ciudadanos, empresas y asociaciones-de que esta sea una de las medidas tomadas para economizar.             Esperamos contar con su presencia tanto para ver las exposiciones así como asistir a las actividades previstas que realizaremos en colaboración con la Academia de Bellas Artes San Carlos de Valencia.             En estos momentos, y como proyecto, estamos estudiando la colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche, con la que vamos a firmar un Convenio.             El próximo noviembre tendremos presentaciones de libros, mas Foros de Opinión, Conciertos, Exposiciones, y la participación de poetas. Les esperamos.
En nombre de la Junta directiva
Mª Isabel Berná Box. Presidenta.

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN Carmen Sánchez, Carsán  
MIÉRCOLES, 10     SALA DE EXPOSICIONES. -20:00 Horas     CLAUSURA: MARTES, 30   Patrocinada por la Excma. Diputación de Alicante.   
FORO DE ARTE
 II CICLO
LUNES, 22    Presenta y realiza: Tomy Duarte, escritora.    Invitada: Carmen Sánchez,Carsán.       SALA POLIVALENTE. -20:00 Horas.

INAUGURACIÓN SALÓN DE OTOÑO Pintores del Ateneo   
MIÉRCOLES, 1    SALA DE EXPOSICIONES. -20:00 Horas. 
Con la colaboración de la CAM
   

II CICLO
 FORO DE ARTE   
LUNES, 20    Presenta y realiza: Tomy Duarte, escritora.
Invitado: Marisol Carratalá.
SALA POLIVALENTE. -20:00 Horas.   

CONFERENCIA Organizada por la Escuela Internacional de la Rosacruz Áurea  Titulo: Relatividad, Física Cuántica y Hermetismo
MARTES, 21    Ponentes: Juan Legaz y Roberto Gonsalbez
SALA POLIVALENTE.- 20:00. Horas

VIERNES, 3 
La Academia de las Nobles Artes de Alicante: la enseñanza artística en la ciudad en la crisis del Antiguo Régimen

Dr. D. Lorenzo Hernández Guardiola, Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes San Carlos.
Salón de Actos.-20:00. 

JUEVES, 16
La pintura patriótica de José Aparicio
Dr. D. Adrián Espí Valdés, Ex – Director del Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”
Salón de Actos.- 20:00.   

VIERNES, 17   
El museo fallido del francés durante la ocupación de Valencia

Sr. D. Francisco J. Delicado Martínez, Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valencia.
Salón de Actos.-20:00.   

JUEVES, 23
La Guerra de la independencia en la Pintura Valenciana
Dr. D. Felipe V. Garín Llombart, Catedrático de Historia del Arte
Salón de Actos.- 20:00.   
VIERNES, 24
 
Destrucciones patrimonio arquitectónico de 
la Comunidad Valenciana durante la Guerra de la Independencia
Dra. Dña Mercedes Gómez Ferrer Lozano, Profesora de Historia del Arte de la Universidad de Valencia.
Salón de Actos.-20:00.   

VIERNES, 31
La escultura en coyuntura valenciana de la Guerra de la Independencia y la Restauración Fernandiana
Dr. D. Juan Ángel Blanco Carrascosa, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Politécnica de Valencia.
Salón de Actos.-20:00.

CURSO (TALLER) DE ESCRITURA CREATIVA

El mes de octubre se inicia el Curso a cargo      de Dña. María del Carmen de Frías García,    Doctora en ciencias Políticas y Sociología además de diplomada en Literatura y Escritura Creativa. Discípula durante cuatro años de Borges. Escritora y poeta. Ha sido profesora en la Universidad Complutense de Madrid.    

-Descripción del curso:   Desarrollo teórico y práctico de las   técnicas y conceptos esenciales de la escritura creativa: Distintos comienzos; análisis de la estructura (tiempo, espacio, catálisis); personajes; diálogo autor lector, etc. Mediante   exposición del profesor y trabajo y análisis crítico de los alumnos. Estudio de las técnicas empleadas por distintos autores Programa:    Dos partes:  
I.- NARRATIVA
 
1.- Incipit. Las distintas formas de comenzar un relato.
 
2.- El estilo
 
3.-
 Los elementos distorsionadores de la escritura. 
4.- El autor y el narrador. Punto de vista del narrador
 
5.- El lector
 
6.- La estructura narrativa: El tiempo el espacio: La descripción o catálisis. Los objetos
 
7.- Los personajes
 
8.-La acción
 
9.-Los diálogos
 
10.-La experiencia vital y la ficción
 
11.- Claves para analizar un texto
 

II.- POESÍA
 
1.- La poesía como comunicación
 
2.-Los elementos básicos de la poesía
 
3.- Las distintas combinaciones métricas   
   
De octubre de 2008 a junio 2009 – Dos horas de clase semanales –     Comienzo: el miércoles 1 de octubre de 18h a 20h.
Precio: 30€ al mes. Socios 20€  





Fotografía de la portada del catálogo Momento de la inauguración a cargo del Diputado de Cultura de la Excma. Diputación de Alicante D. Pedro Romero Ponce, junto a él, la pintora Carsan y la Presidenta del Ateneo

Septiembre – Octubre 2008