El mes de Noviembre es un mes lleno de actividades y contenidos muy interesantes, y también el primer día sabemos que para todos es muy especial debido a que es el de Todos los Santos.

A partir del 2 los actos cara al público a los que podéis asistir se suceden unos con otros y el 3 como sabéis, es muy importante para el Ateneo, puesto que también incluye el que nos deis vuestra confianza en la Asamblea Extraordinaria que tendrá lugar a las 12.00 horas.

Tenemos conferencias, mesas redondas, conciertos, poesías y exposiciones. Partiendo de la base que el día 25 de noviembre está dedicado a la Violencia de Género hemos pensado en La Mujer, de ahí que le dediquemos tanto una Exposición como una Mesa Redonda para lo que contamos con la colaboración de personas muy cualificadas de Alicante, así como con nuestros pintores.

El día 27 celebraremos con música el día de Santa Cecilia, su patrona, aunque sea con retraso.

El viaje a Valencia servirá para poder ver las exposiciones puntuales que se están realizando en la Capital del Turia.

Por último tendrán lugar las tres últimas conferencias del ciclo Alicante la Ciudad, cuya importancia ha venido marcada por los ponentes y los temas que han abordado cada uno de ellos. Esperamos poder contar con la presencia de todos aquellos socios que tengan el gusto y placer de asistir a las mismas, así como también a todas las actividades que hemos programado con mucho interés, porque no saldrán defraudados.

Maribel Berná Box

La frase de este mes:

“Toda empresa es consecuencia de una vocación. Nosotros tenemos vocación por la cultura, por eso somos una pequeña empresa cultural gracias a nuestros socios”.    Ateneo de Alicante.

ACTIVIDADES CULTURALES

VIERNES 2 
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE PINTURAS Y ESCULTURAS DE PILAR CHALONS
SALA VESTÍBULO -19:30 Horas. 

 

SÁBADO 3 
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Con un único punto del día: ELECCIONES JUNTA DIRECTIVA
SALA POLIVALENTE.
11:30 Horas- Primera Convocatoria
12.00 HORAS.- Segunda Convocatoria

 

JUEVES 8
CICLO DE CONFERENCIAS
ALICANTE, LA CIUDAD
Ponente: Dr. D. Santiago Varela Botella, arquitecto.
Título: “Alicante en el siglo XX: utopía y especulación”.
Coordinador: D. Lorenzo Hernández Guardiola
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

VIERNES 9
CUESTACIÓN A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA
Aquellas socias o esposas de socios que quieran colaborar, esperamos que vengan a acompañarnos a la puerta del Ateneo.
PUERTA DEL ATENEO – 10:00 Horas.

 
UNA TARDE CON LA POESÍA
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

 
LUNES  12
            REUNIÓN DE PINTORES
SALA POLIVALENTE – 20:00 Horas.

 

MARTES 13 
CICLO DE CONFERENCIAS
ALICANTE, LA CIUDAD
Ponente: Sr. D. Luis Pablo Martínez Sanmartín, técnico del Patrimonio Mueble.
Título: “Una mirada patrimonial a la ciudad de Alicante: pasado, presente y futuro”.
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

             

            
JUEVES 15
CICLO DE CONFERENCIAS 
ALICANTE LA CIUDAD
Ponente: Ilmo. Sr. Dr. D. Lorenzo Hernández Guardiola, Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Título: Monumentos públicos en la ciudad de Alicante: los escultores Bañuls(s. XIX y XX)
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

 

VIERNES 16
EXPOSICIÓN ESPECIAL SOBRE LA MUJER
Organiza: el Ateneo de Alicante en colaboración con la asociación Unidos por el 8 de Marzo
Inauguración de cuadros seleccionados sobre el tema 
SALA DE EXPOSICIONES – 20:00 Horas.

SÁBADO 17
VIAJE A VALENCIA
Salida a las 8:00 de la mañana desde la parada que hay junto al Teatro Principal en al plaza de Chapí. Llegada a Valencia y visita a los museos Pio V, IVAM y si es posible el Museo del Carmen (según horarios). Al finalizar iremos a comer al restaurante Canyamel en la Albufera (El Palmar).

MARTES 20
CONFERENCIA
Título: “Aspectos espirituales en la Medicina de Arnau de Vilanova”
Conferenciante: Vicente Górriz Beltrán, miembro del Lectorium Rosicrucianum.
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

 

JUEVES 22
LA MUJER: NO ESTA SOLA
Mesa redonda sobre la Mujer. Participarán Dña. Carmen Galipienso, secretaria Judicial de la Audiencia; D. Vicente Magro, presidente de la Audiencia; D. Sergio Illescas, periodista del Diario Información; Dña. Sandra Torrighelli, directora del Grupo Fácil; Dña. Ana Poquet, directora de contenidos de Telealicante y moderadora de la mesa y Dña Marcela Fernández, abogada de COEPA.
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

 

  MARTES 27
MÚSICA INFANTIL Y JUVENIL
Concierto de piano a cargo de Devorah Rovira Llorca.
20:00 HORAS.- SALÓN DE ACTOS

 
JUEVES 29
GASTRONOMÍA NAVIDEÑA
Conferencia a cargo de D. Enrique Climent, Jefe de Cocina de El Corte Inglés.
AMBITO CULTURAL, 5º Planta EL CORTE INGLES de Paseo Soto. -19:30 Horas.

 

VIERNES 30
CONFERENCIA
Título: Ibn Arabí de Murcia, el azufre rojo. La doctrina de la Unicidad.
Ponente: Iñigo Bea Sánchez, miembro del Lectorium Rosicrucianum.
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas.

                                 
RINCÓN DEL SOCIO

EXPOSICIONES
* Exposición Colectiva de PINTORES DEL ATENEO en el Ámbito Cultural El Corte InglésParticipantes: Marisol Carratalá, Rafael Llorens, María Jesús Rodríguez, Castillo Barbie, Carsan, Julio Escribano, Ana Más Hidalgo, Juana Hernández, Juan Vicente Azorín, Nathalie Calvo, Pilar Chalons, José Oncina y Marisa Juan. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 8 de Noviembre.

* Exposición especial sobre LA MUJER. Esta exposición permanecerá abierta desde del 16 al 30 de Noviembre. Invitamos a nuestros socios pintores para que participen en esta Exposición Especial con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebrará el próximo 25 de Noviembre.

De los cuadros expuestos, saldrán los carteles anunciadores de la Gala del 8 de Marzo a los que se les dará una gran relevancia informativa de divulgación a todos los niveles. Los tres primeros seleccionados tendrán además los siguientes premios: 1º un Ordenador Portátil, 2º y 3º una cámara fotográfica digital, además de vales para noches de hotel. Entrega de cuadros del 9 al 12.

TALLERES DE PINTURA. Clases de Bellas Artes a cargo de los profesores:

– D. Manuel Mas Calabuig, Catedrático de Bellas Artes. Lunes y miércoles: De 18 a 20 horas

– D. Rafael Llorens Ferri, Licenciado en Bellas Artes. Martes y jueves: De 18 a 20 horas.

Nuestros alumnos y pintores profesionales pueden exponer en nuestras salas en las mejores condiciones económicas.

Precio de las clases: 30 €/mes (directamente al profesor). Matrícula gratuita.

Para asistir a clase es imprescindible ser socio del Ateneo.

LOTERÍA DE NAVIDAD

26.401
(¡Suma 13!)

Por motivos de seguridad, los décimos de lotería deberán recogerse en las oficinas del Ateneo con una antelación mínima de 72 horas.

VIAJE A VALENCIA

En el restaurante Canyamel degustaremos el siguiente menú:

– Bandeja “Canyamel”: con 4 piezas de fiambre, albóndigas de bacalao y una ración de ensalada Valenciana con huevo rallado.

– Paella Valenciana (de carne)

– Helado sirope al caramelo

Bebidas varias: vino, gaseosa y agua. Pan. Café  o infusión y Gotas de Licor (coñac o anis)

Precio: 24 € socios y 30 € no socios.

* Si sois aficionados a las Bellas Artes y queréis aprender a pintar esperamos os integréis en nuestros talleres. Después podréis exponer en las exposiciones que programamos para vosotros. La primera para alumnos será el próximo mes de junio en la Sala Vestíbulo.

BASES 

III PREMIO NACIONAL DE PINTURA “ATENEO DE ALICANTE”

1.      Podrán concurrir todos los artistas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, con una obra por autor.

2.      Las obras estarán realizadas al óleo con tema libre, y los originales, inéditos, se ajustarán a las siguientes medidas de lienzo o soporte: Mínimo: 92 x 73 cm                   Máximo: 195 x 130 cm

3.      Se presentarán debidamente enmarcadas, sin la firma del autor y en la parte exterior del cuadro figurará el lema que al mismo tiempo se inscribirá en la plica que se debe acompañar cerrada. En dicha plica se harán constar los datos personales del autor, así como su currículum y el título de la obra.

4.      No se aceptarán a concurso aquellos originales que ya estén firmados o bien sean enviados figurando el nombre del autor en el mismo. Las obras se enviarán al Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante C/ Navas, 32 – 03001 Alicante.

5.      Las obras irán debidamente enmarcadas y embaladas, a fin de garantizar la protección de las mismas y los portes correrán por parte del autor. Si durante el transporte, manipulación y depósito sufrieran deterioro, el Ateneo se inhibe de toda responsabilidad, así como de posibles extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte depósito y exhibición.

6.      Los autores de los cuadros premiados se obligan a firmarlos una vez conocido el fallo del Jurado.

7.      Se establecen los siguientes Premios:

– PRIMER PREMIO con una cuantía de 2000 €.

– SEGUNDO PREMIO dotado con 750 €, para pintores-socios del Ateneo.

– TERCER PREMIO: una exposición en el Ateneo.

Se concederá una MENCIÓN HONORÍFICA a aquellos autores que, con su obra, hayan obtenido el 4º, 5º y 6º puesto en la selección.

Todos los premios se acompañarán del Diploma correspondiente y ninguno será declarado desierto.

IMPORTANTE: Caso de que alguno de los concursantes no esté de acuerdo con los premios deberá comunicarlo por escrito al entregar su obra.

8.      Las tres primeras obras premiadas quedarán en propiedad del Ateneo, quien se reserva todos los derechos de exposición, reproducción, etc.

9.      El Jurado será designado por la Junta Directiva y estará compuesto por personas vinculadas al mundo del arte y/o al Ateneo.10.  Las obras serán admitidas en el Ateneo desde el lunes 10 hasta el viernes 21 de diciembre de 2007, en horario de oficina. Éstas podrán ser enviadas por cualquier empresa de transporte, acompañadas de toda la documentación requerida: nombre, dirección y currículum, por cuenta y riesgo del artista, y a portes pagados.

11.  El fallo del jurado se dará a conocer el 28 de diciembre. Los autores premiados serán informados particularmente, independientemente de que se haga público el fallo.

12.  El fallo del jurado serán inapelable, y la Junta Directiva decidirá sobre cualquier problema que se pueda suscitar, de acuerdo con lo establecido para este tipo de concurso.

13.  La exposición se inaugurará el miércoles 2 de enero a las 20 horas y permanecerá abierta al público en la Sala Principal de Exposiciones hasta el día 17 de enero de 2008.

14.  Los cuadros no seleccionados deberán ser recogidos entre el 3 y el 11 de enero del 2008 y las obras seleccionadas expuestas se retirarán entre el 18 y 31 de enero de 2008. Los artistas que no puedan recoger sus obras personalmente podrán solicitarlo por escrito y recibirlas por agencia a portes debidos, por cuenta y riesgo del artista.

15.  A los premios en metálico se les aplicará la legislación fiscal vigente.

16.  El hecho de tomar parte en el Concurso lleva implícita la total aceptación de las bases establecidas.

NOTA: Aquellas obras que, a fecha de 29 de febrero de 2008, no hayan sido recogidas pasarán a formar parte del patrimonio del Ateneo.

Noviembre 2007