El mes de Marzo este año es uno de los meses que para el Ateneo significa mucho trabajo y compensación a la hora de programar una serie de actos tan importantes como son, por un lado: el Premio Nacional de Poesía que se entregará el próximo día 13 en el Salón de Actos que este año lleva el nombre de Manuel Molina. Por otro, nuestra Asamblea General Ordinaria en la que se darán a conocer a los socios el nombre de las entidades, instituciones y socios que recibirán las distinciones del Ateneo.
Como viene siendo habitual en los últimos años, la IX Gala de la Cultura se celebrará en la Sala Felipe II del Castillo de Santa Bárbara el próximo día viernes 11 de Abril.
Las actividades de este mes son menos numerosas de las que realizamos habitualmente debido a que hay muchos días festivos. Todos y cada uno de los actos programados son lo suficiente interesantes y llenos de calidad como para que merezcan la asistencia y atención de cualquier aficionado a la música, a la poesía, a las conferencias o al arte.
Los conciertos que se están realizando en el Salón de Actos y que tienen como principales intérpretes tanto a alumnos como a profesores del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” cuentan con la asistencia de un público que sale gratamente sorprendido por las actuaciones que se realizan debido a la gran calidad de las mismas.
Los actos que tienen lugar en Alicante en otras salas etc, suponemos que es lo que impide que tengan mayor difusión estos jóvenes artistas, ya que en los medios de comunicación raramente suelen aparecer como sería deseable y ellos merecen. De ahí que nosotros pretendamos con estas recomendaciones en nuestro boletín que ustedes si que se la presten.
Nuestro boletín es una vía importante de comunicación. Es el único en Alicante que desde hace muchos años llega puntualmente, o por lo menos así lo pretendemos, a nuestros socios, a los que agradecemos como siempre que nos ofrezcan su atención y su colaboración.
Mª Isabel Berná Box.
Presidenta.
La frase de este mes:
“El futuro no pertenece a quienes saben esperar, sino a quienes saben prepararse”.
Anónimo.
ACTIVIDADES CULTURALES
SÁBADO 1 Y DOMINGO 2
VIAJE A MADRID
DOMINGO 2
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE PERCUSIÓN
Aunque generalmente el Ateneo permanece cerrado los domingos, esta vez abrimos con motivo de la estancia en Alicante del profesor percusionista: ELOY LURUEÑA.
Coordina y presenta: D. Enrique Muñoz
SALÓN DE ACTOS – 20:00horas
MARTES 4
RECITAL DE POESÍA
Homenaje a la escritora y poetisa:
CONSUELO JIMÉNEZ DE CISNEROS
Acto que fue suspendido el mes pasado
SALA POLIVALENTE – 20:00 horas
JUEVES 6
EL SUPERIOR EN EL ATENEO
AUDICIÓN-CONCIERTO
Alumnos del Departamento de Viento-Madera del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
Profesor: Israel Mira
Coordinador: D. Enrique Muñoz.
SALÓN DE ACTOS- 20:00 horas
VIERNES 7
ÚLTIMO DIA DE RECEPCIÓN DE ORIGINALES DEL PREMIO NACIONAL DE POESÍA “MANUEL MOLINA” que patrocina la Excma. Diputación Provincial de Alicante.
LUNES 10
REUNIÓN DE PINTORES.
SALA POLIvALENTE.- 19:15 HORAS
FORO DE ARTE
I CICLO DIÁLOGOS
Invitado: Manuel Más Calabuig, pintor. Su vida y su obra.
Presenta: Tomy Duarte
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS
MARTES 11
CONFERENCIA
Ponentes: Juan Antonio Lara y Marcial Samper.
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS
JUEVES 13
ENTREGA PREMIO NACIONAL DE POESÍA
El premio será entregado a los ganadores por la viuda del poeta Manuel Molina, que da nombre este año a dicho premio. En este acto participarán los Grupos de Poesía del Ateneo.
SALÓN DE ACTOS. -20:00 Horas
LUNES 17
FORO DE POESÍA
Recital ABIERTO de poesía dedicado a la Imaginería de Semana Santa.
Para poetas del Ateneo y aficionados que deseen participar en el mismo.
SALÓN DE ACTOS.- 19:00 HORAS
Nota: Quienes quieran participar deben de comunicarlo a las responsables de los grupos de poesía del Ateneo
POR MOTIVOS DE SEMANA SANTA EL ATENEO PERMANECERÁ CERRADO LOS DÍAS MIÉRCOLES 19, JUEVES 20, VIERNES 21, SÁBADO 22, DOMINGO 23 Y LUNES 24.
El secretario, en nombre de la presidencia convoca:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Con el siguiente orden del día
1. Lectura y aprobación del Acta anterior
2. Informe de la presidenta
3. Presentación de cuentas, balances y presupuestos- Aprobación si procede
4. IX Gala de la Cultura, Distinciones del Ateneo.
5. Ruegos y preguntas.
Sábado día 15
SALA POLIVALENTE.- 12:00 HORAS
Fdo: Vº Bº:
José Manuel Lledo Cortés MªIsabel Berná Box
Secretario Presidenta
BOLETÍN DEL ATENEO
RINCÓN DEL SOCIO
El pasado día 15 de Febrero se celebró un acto muy importante en el que participaron un grupo de pintores junto a otro de poetas o lectores de poesía en el que todos participaron. Tanto como los que seleccionaron o escribieron las poesías como algunos de los pintores que a su vez también se sintieron interesados por intervenir en la lectura de aquellos escritos que cubrían las paredes de la Sala de Exposiciones junto a sus cuadros. En el Acto participaron activamente la mayoría de los asistentes, incluso leyendo poesía quienes ni habían pintado cuadros, o ni siquiera habían seleccionado a su vez los escritos.
Participaron en la lectura tanto el día 15, como el día 20 en que se clausuró dicha exposición, entre otros: Ángela Galdón, Mª Ángeles Pinilla, Mª Carmen Juan, Mª Dolores Iglesias, Leonor Rico, Rafael Llorens Ferri, Mª Jesús Marí Molina, Mª José Ortiz, María Lliso, Manuel Mas Calabuig, Mª Luz Galisteo, Gregorio Poveda, Tomy Duarte… que leyeron poemas entre otros de Rafaela Lax, María González, Vicente Mojica, Manuel Molina, Miguel Hernández, Santa Teresa de Jesús, Pablo Neruda, Jacinto Rojas, Jose María Carro y Juan Ferré entre otros.
EXPOSICIONES
PINTORES DEL ATENEO
*Vicente Lujan: Expone sus obras a partir del día 4 de marzo en la Sala del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos en la C/ Ferré Vidiella nº7 de Alicante
*Rafael Llorens Ferri: Participa en una exposición colectiva homenaje a pintores alcoyanos. En la Universidad Politécnica de Alcoy
OTRAS EXPOSICIONES
*Desde el corazón. 100 años de presencia Marista en Alicante (1907-2007): en el Centro Municipal de las Artes- Plaza de Quijano nº3.
*Alicante en Banco y Negro, Recuerdos de la ciudad y del mar: en la Sala Municipal de Exposiciones Lonja de Pescado.
VIAJE A MADRID
Día 1: Salida a las 6:00 de la mañana, llegada a Madrid y visita al Museo Reina Sofía. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita al Museo Thyssen. Cena en restaurante y por la noche, posibilidad de asistir a un musical (pedir con anticipación). Regreso al hotel y alojamiento
Día 2: Madrid-Segóbriga-Alicante.
Desayuno en el hotel y por la mañana visita al Museo del Prado. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Segóbriga, llegada y visita al Parque Arqueológico acompañados por una guía oficial. A la hora convenida continuación del viaje hacia nuestra ciudad.
Precio por persona en habitación doble
Socios……….…..200€
No socios……….215€
Suplemento en habitación individual…….60€
El hotel será de 4 estrellas, las entradas a los Museos y al Parque Arqueológico están incluidas en el precio, así como el seguro de viajeros e IVA.
Las plazas son limitadas, por lo que se ruega la confirmación cuanto antes en nuestras oficinas o en el teléfono 965 20 82 55 (preguntar por Loli) de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00h
TALLERES DE PINTURA.
Clases de Bellas Artes a cargo de los profesores:
– D. Manuel Mas Calabuig, Catedrático de Bellas Artes. Lunes y miércoles: De 18 a 20 horas
– D. Rafael Llorens Ferri, Licenciado en Bellas Artes. Martes y jueves: De 18 a 20 horas.
Nuestros alumnos y pintores profesionales pueden exponer en nuestras salas en las mejores condiciones económicas.
Precio de las clases: 30 €/mes (directamente al profesor). Matrícula gratuita.
Para asistir a clase es imprescindible ser socio del Ateneo.
Dirección y organización del Boletín y actividades: Dña. Maribel Berná Box.
PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE 2008
“POETA MANUEL MOLINA”
BASES:
Los años pares, este galardón se denominará Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Manuel Molina”, y los años impares Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Vicente Mojica”, a los que podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.
1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.
2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2008 “Poeta Manuel Molina”, dotado con 1000 €uros, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 400 €uros y en las mismas condiciones que el anteriormente citado.
3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.
4. Quienes hayan obtenido en alguna de las tres anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen -hasta pasados tres años.
5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará compuesto por personas de reconocida relevancia literaria.
6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 7 de marzo de 2008 a las 20:00 horas, siendo aceptados los trabajos enviados por correo con un retraso de tres días respecto a la fecha tope de recepción, siempre que en el matasellos figure la fecha de envío, como máximo el día 7 de marzo anteriormente citado. El premio se entregará el 13 de marzo.
7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.
8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen el disquete para la publicación de sus trabajos.
9. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados, compensando a sus autores con ejemplares del volumen que en su día pudiera ser editado. Durante un año, los autores, no podrán disponer de los poemarios premiados.
10. Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.
11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.
Patrocinado por la Excma Diputación Provincial de Alicante