Escribir una editorial, dirigirnos a ustedes nuestros socios, no es fácil. Intentamos siempre contar las cosas que pasan dentro del Ateneo. Queremos que estén enterados de todos aquellos problemas que nos afectan. Asistir a las charlas o conferencias, escuchar a los músicos que actúan interpretando su música o la de otros. Admirar las obras de los artistas que exponen. Veamos y aplaudamos sus obras. Somos socios de un Ateneo, debemos poner interés y atención en el amor a la Cultura.
Programamos actividades que creemos son interesantes, intentamos darles un máximo de publicidad, y de ahí que mandemos cada semana a los medios de comunicación todo lo que se hace en el Ateneo, pero claro, no siempre tenemos la suerte de que esos medios nos ofrezcan un espacio para ser portavoces de nuestros actos…
Queremos escribir y que lo que ustedes leen llegue hasta sus manos sin tacha e incluso con el interés suficiente para que nos lean sin prejuicios, pero tendrán que reconocer que sí, que somos humanos, y por ello fallamos.
Nosotros, los que hacemos que este Ateneo funcione, empezando por ustedes y los que estamos aquí, al pie de la actividad, con buena fe sabemos, que hasta con la mejor de las intenciones, es fácil equivocarse. Muchas veces no estamos a la altura que muchos de ustedes esperan de nosotros, pero les aseguramos que lo intentamos por lo menos. Queremos ser dignos del puesto que tenemos en esta sociedad que nos ha tocado vivir y en este Ateneo, que pese a todo, aún sigue aquí al servicio de Alicante y de todos los alicantinos.
Un mes más hemos elaborado una programación, que debe merecer su atención. Con el mejor de los deseos y esperando ser comprendidos, nos gustaría que nos acompañaran y participaran de la misma.
Por la Junta Directiva. De Mª Isabel Berná Box,Presidenta.
La frase de este mes:
“Ser juez es uno de los trabajos más comprometidos que debe afrontar como profesional el ser humano. Muchos son los que se sienten capacitados para juzgar a los demás, pero pocos son los que verdaderamente están cualificados para ello”.
Anónimo.
ACTIVIDADES CULTURALES
Martes 5
REUNIÓN de los GRUPOS de POESÍA
SALA DE SOCIOS.- 19:00 HORAS
MIÉRCOLES 6
INAUGURACIÓN
EXPOSICIÓN SALÓN de INVIERNO
DE PINTORES DEL ATENEO
Esta exposición es extraordinaria y cuenta con la colaboración de los Grupos de Poesía ySociedad y Cultura que la acompañarán con sus poesías. Al finalizar el acto se ofrecerá un vino de honor, al que invitamos a todos los socios.
SALA DE EXPOSICIONES. -19:00 Horas
¡ATENCIÓN!
La reunión de Pintores del día 11 se pasa a este día a las 18:30h en la SALA POLIVALENTE
JUEVES 7
EL SUPERIOR EN EL ATENEO
AUDICIÓN-CONCIERTO
Alumnos del Departamento de Cámara del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
Profesor: Pedro Herrero.
Coordinador: D. Enrique Muñoz.
SALÓN DE ACTOS. -20:00 Horas
MARTES 12
CINEMATENEO
TÍTULO: “Bnnie y Clyde”
Actores: Warren Beatty y Faye Dunaway
Director: Arthur Penn
Duración aproximada: 111 minutos.
No recomendada para menores de 13 años. Sólo para SOCIOS.
SALA POLIVALENTE.- 18:30 HORAS
JUEVES 14
EL SUPERIOR EN EL ATENEO
AUDICIÓN-CONCIERTO
Alumnos del Departamento de Canto del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
Profesoras: Nuria Mejías y Eva Narejos.
Coordinador: D. Enrique Muñoz.
SALÓN DE ACTOS. -20:00 Horas
VIERNES 15
RECITAL DE POESÍA
Con motivo del “DIA DE LOS ENAMORADOS”
Lectura de todos los poemas del Salón de Invierno a cargo de todos los colaboradores que han participado en el mismo. Con la colaboración de los pintores.
SALA DE EXPOSICIONES. – 20:00 HORAS
LUNES 1
HOMENAJE A LA POETISA:
CONSUELO JIMÉNEZ DE CISNEROS
Con la colaboración de los Grupos del Ateneo
SALÓN DE ACTOS.- 20:00 HORAS
JUEVES 2
EL SUPERIOR EN EL ATENEO
AUDICIÓN-CONCIERTO
Alumnos del Departamento de Canto del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
Profesores: Vicente, Antón, Francisco Maestre, Miguel Falomir, Francisco Pastor, José Hernández y Mª Eugenia Palomares.
Coordinador: D. Enrique Muñoz.
SALÓN DE ACTOS. -20:00 Horas
VIERNES 22
RECITAL DE POESÍA
CIRCULO POÉTICO DE YECLA
Recital de Poetas Levantinos.
Presenta: Magdalena Rico
SALÓN DE ACTOS.- 19:30 HORAS
LUNES 25
I CICLO DIÁLOGOS
SOBRE LA VIDA Y LA OBRA DE:
Hoy: VICENTE LUJAN
Presenta y coordina: Tomy Duarte.
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS
MARTES 26
VIDEO-ZARZUELA
TÍTULO: “MARINA”
Música de: Tomás Bretón
Duración: 115 minutos
SALA POLIVALENTE.- 18:30 HORAS
JUEVES 28
EL SUPERIOR EN EL ATENEO
AUDICIÓN-CONCIERTO
Audición de alumnos del Departamento de Viento Metal del Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante.
Profesores: José Antonio Antolín, Jose Javier Pastor, Jaime Signes, Francisco Javier García, Juan Palacios y Mª Rosa Ciurana.
Coordinador: D. Enrique Muñoz.
SALA POLIVALENTE. -20:00 Horas
VIERNES 29
CONCIERTO DE CANTO Y PIANO
Mario González, tenor.
Inmaculada Ruiz de León, piano.
Programas aparte.
SALÓN DE ACTOS. -20:00 Horas
RINCÓN DEL SOCIO
EXPOSICIONES
* Miércoles 6 de Enero: Inauguración del SALÓN DE INVIERNO DE PINTORES DEL ATENEO.
Participan en esta exposición los siguientes pintores: Marisol Carratalá, Julio Escribano, Rafael Llorens, Mª Jesús Rodríguez, Ana Saura, Pilar Chalons, Carmen Sánchez (Carsan), Ángela Galdón, López del Castillo, Conchita Jover, Ana Más, Manuel Más Calabuig, Nathalie Calvo, Juana Hernández, María Lliso, Nathalie Aguilé, Carmen Rubio y Juan Vicente Azorín.
Además de los pintores participan también los siguientes socios colaboradores: Mª José Ortiz, Elodia Martines, Mª Ángeles Pinilla, Mª Jesús Marín, Mª Ángeles Comendador, Rafaela Lax, Alfonso Moltalbán, María González, Leonor Rico, Gregorio Poveda y Alfredo Clement.
Esta exposición permanecerá abierta hasta el jueves 20 de Febrero.
RECOMENDAMOS:
* Elvira Pizano expone sus fotografías hasta el 26 febrero en la Fundación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante. C/ Catedrático Ferré Vidiella, 7. Alicante.
De lunes a viernes, de 9 a 14 h.
* Exposiciones del MUBAG, Salas de la Lonja, Centro de las Artes.
II CICLO DE RECITALES “EL SUPERIOR EN EL ATENEO”
* Jueves 7: Audición de los alumnos del Departamento de Cámara.
Profesor: Pedro Herrero.
Se interpretarán obras de Bach, Zelenka, Schuman, Poulenc y Stamitz.
* Jueves 14: Audición de los alumnos del Departamento de Canto.
Alumnos: Máximo Zarzo, Katalin Völgy, Pedro Pérez, Javier Rubio, Luca Espinosa, Consuelo Gómez, Nada Prodanovik y Mari Cruz Payá.
Profesoras: Nuria Mejías y Eva Narejos. Se interpretarán obras de Pergolesi, Mozart, Schubert, Brahms, Verdi, Donizetti, Puccini, Tosti, Rodrigo y Arrieta.
* Jueves 21: Audición de los alumnos del Departamento de Cuerda.
Profesores: Vicente, Antón, Francisco Maestre, Miguel Falomir, Francisco Pastor, José Hernández y Mª Eugenia Palomares.
Se interpretarán obras de Bach, Mozart, Bazzini, Prokofiev y Dvorak.
* Jueves 28: Audición de los alumnos del Departamento de Viento Metal.
Profesores: José Antonio Antolín, Jose Javier Pastor, Jaime Signes, Francisco Javier García, Juan Palacios y Mª Rosa Ciurana.
Se interpretarán obras de: Oliere, Tomasi, Tartini, Golland, etc.
TALLERES DE PINTURA. Clases de Bellas Artes a cargo de los profesores:
– D. Manuel Mas Calabuig, Catedrático de Bellas Artes. Lunes y miércoles: De 18 a 20 horas
– D. Rafael Llorens Ferri, Licenciado en Bellas Artes. Martes y jueves: De 18 a 20 horas.
Nuestros alumnos y pintores profesionales pueden exponer en nuestras salas en las mejores condiciones económicas.
Precio de las clases: 30 €/mes (directamente al profesor). Matrícula gratuita.
Para asistir a clase es imprescindible ser socio del Ateneo.
ADELANTO BOLETÍN DE MARZO:
VIAJE A MADRID tal y como estaba en el boletín de enero se mantiene para el fin de semana del 1 y 2 de marzo.
Dirección y organización del Boletín y actividades:
Dña. Maribel Berná Box.
XVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE
“POETA MANUEL MOLINA” 2008
BASES:
Los años pares, este galardón se denominará Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Manuel Molina”, y los años impares Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Vicente Mojica”, a los que podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.
1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.
2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2008 “Poeta Manuel Molina”, dotado con 1000 €uros, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 400 €uros y en las mismas condiciones que el anteriormente citado.
3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.
4. Quienes hayan obtenido en alguna de las tres anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen -hasta pasados tres años.
5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará compuesto por personas de reconocida relevancia literaria.
6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 7 de marzo de 2008 a las 20:00 horas, siendo aceptados los trabajos enviados por correo con un retraso de tres días respecto a la fecha tope de recepción, siempre que en el matasellos figure la fecha de envío, como máximo el día 7 de marzo anteriormente citado. El premio se entregará el 13 de marzo.
7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.
8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen el disquete para la publicación de sus trabajos.
9. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados, compensando a sus autores con ejemplares del volumen que en su día pudiera ser editado. Durante un año, los autores, no podrán disponer de los poemarios premiados.
10. Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.
11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.
Patrocinado por la Excma Diputación Provincial de Alicante