LA JUNTA DIRECTIVA INFORMA

Este mes de diciembre, nos es muy grato comunicaros, que ya dejamos de estar en funciones. En la asamblea celebrada el 3 de noviembre salió la única lista presentada al efecto, que queda de la siguiente manera:

PRESIDENTA:                         Dña. Maria Isabel Berná Box               

 

 VOCAL 1º:           Dña. Mª José Ortiz Crespo

VICEPRESIDENTE 1º:           D. Diego Poyatos Martínez               

    VOCAL 2º:           Dña. Concha Jover Navarro

VICEPRESIDENTE 2º:         D. Francisco Basterrechea Almela      

    VOCAL 3º:           D. Mario González Diaz

SECRETARIO GENERAL:   D. José Manuel Lledó Cortés 

  VOCAL 4º:           D. Rafael Rodríguez de Gea

CONTADOR/TESORERO:  D. Juan Rodríguez Barrio 

Todos y cada uno de quienes formamos esta Junta Directiva vamos a trabajar por el Ateneo, con toda la problemática que comprende el asumir la serie de gastos que conlleva sostener esta entidad. Somos, como saben, una Asociación que pagamos unas nóminas fijas y otras indirectas, además de todos los impuestos que a nivel municipal, provincial o nacional son obligatorios para cualquier empresas. Además de los servicios de mantenimiento y funcionamiento que entrañan limpieza, luz, agua, seguridad, seguros e incluso el boletín que reciben ustedes todos los meses también supone un gran desembolso económico como pueden imaginar. Con la Revista Especial, de la que estamos preparando la tercera, lo que pretendemos es hacer más sólida la presencia del Ateneo en nuestra sociedad para que nuestros socios, las entidades e instituciones que colaboran, sepan lo qué hacemos y cómo lo hacemos. Al mismo tiempo que hacemos un uso racional del dinero que recibimos tanto como cuotas directas así como colaboraciones indirectas. El Ateneo es una sociedad normal, sin ánimo de lucro, aunque cumple con una serie de obligaciones que los miembros de esta Junta Directiva se comprometen a mejorar cada día y de acuerdo con las posibilidades que las expectativas de futuro puedan crearnos, y según la colaboración que recibamos de las instituciones alicantinas no sólo de índole política, sino la más importante, que es la social. Como saben es la que viene a través de la captación de nuevos socios que alicantinos, o no, quieran colaborar con Nuestra Cultura y que quieran implicarse unos y otros con todo lo que ocurre en Alicante.

Estamos a la disposición de nuestros socios para cualquier tipo de preguntas que quieran hacernos sobre nuestros socios colaboradores, porque lo son, todos aquellos que nos acompañan en esta nueva aventura que iniciamos ahora como Junta Directiva, siempre al servicio del Ateneo, que es decir de la Cultura de Alicante. Agradecemos a todos y cada uno de nuestros socios su confianza. Como también lo hacemos a quienes han trabajado estos años con nosotros con su solidaridad, además de sacrificio por el Ateneo, que son nuestros ex-compañeros de Junta. Seguiremos contando con ellos en otros cometidos porque sabemos que todos son muy válidos y sólo el hecho de que las nuevas normativas a nivel de estatutos, hacen que no sea viable el que sigan entre nosotros personándose en las Juntas por obligación. Pero que si contamos con ellos y su valiosa colaboración como con la de otros compañeros que lo estuvieron anteriormente.Gracias a todos. En nombre de la Junta Directiva.

Mª Isabel Berná Box.Presidenta.

La frase de este mes:

“Esperamos que el espíritu de la Navidad llegue a todos los hogares, con nuestros mejores deseos de Salud, Amor y Paz”.

Ateneo de Alicante.

ACTIVIDADES CULTURALES

 

LUNES 3 
            INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN 
XX SALÓN DE OTOÑO
SALA DE EXPOSICIONES -19:30 Horas.

 

MARTES 4 
TARDE DE POESÍA 
“HOMENAJE AL BELÉN”
A cargo de los grupos de socios del Ateneo. Seguidamente se procederá a la inauguración de la iluminación navideña y del Belén realizado por nuestra artista Juana Hernández.
SALA-VESTÍBULO -20:00 Horas

 

JUEVES 13 
            CONCIERTO DE CANTO Y PIANO
Mario González, tenor.
Inmaculada Ruiz de León, piano.
Programas aparte.
SALÓN DE ACTOS – 20:00 Horas

 

VIERNES 14
PREGÓN DE NAVIDAD
Monseñor D. Antonio Vivo Andujar.
Canónigo y Rector de la Basílica de Santa Maria de Alicante

***
Acto seguido tendrá lugar el concierto del Coro de Cámara CONTRAPUNCTUM.
Director: D. José Vicente Sánchez Albertos.

***

Al finalizar el acto se invitará a todos los presentes a degustar los dulces navideños como viene siendo habitual los últimos años, gracias a gestión de D. Trinitario Muñoz,presidente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de Alicante.

***

Tanto nuestros socios como sus familias, e invitados, esperamos compartan con nosotros este día tan importante de celebración de la Navidad anticipada.

SALÓN DE ACTOS – 20:30 Horas 

                                    

MARTES 18
CONFERENCIA
Tema: “LA NAVIDAD”
Ponentes: D. Juan Legaz García y D. José Luis Molina Lledó, miembros del Lectorium Rosicrucianum.
SALA POLIVALENTE. -20:00 Horas

***

RECITAL DE POESÍA
En colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Poesías dedicadas a la Navidad de autores alicantinos. A cargo de los grupos del Ateneo“Grupo de Poesía” y “Sociedad y Cultura”.
AMBITO CULTURAL, 5º Planta EL CORTE INGLES de Paseo Soto. -19:30 Horas

 
LOTERÍA DE NAVIDAD
26.401
(¡Suma 13!)

Por motivos de seguridad, los décimos de lotería deberán recogerse en las oficinas del Ateneo con una antelación mínima de 72 horas.

* Si sois aficionados a las Bellas Artes y queréis aprender a pintar esperamos os integréis en nuestros talleres. Después podréis exponer en las exposiciones que programamos para vosotros. Las fechas las daremos a conocer en el próximo boletín del mes de enero.

RINCÓN DEL SOCIO

NUESTROS SOCIOS:

* El pasado 23 noviembre tuvo lugar la II Jornada CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA. EDUCACIÓN. DESAFÍO RENOVADO, en la que ha participado activamente nuestro socioD. Eloy Sentana Cremades, secretario del Centro de la ACdP de Alicante. Todas las conferencias así como las mesas redondas preparadas al efecto fueron seguidas por gran número de alicantinos de todas las edades y se celebraron en el Salón de Actos del colegio CEU-Jesús María de Alicante. Dada la importancia y el éxito de estas jornadas ya se inicia la preparación de la III Jornada, que esperemos tenga el mismo éxito dada la calidad de los ponentes y de los temas tratados.

 
EXPOSICIONES

*En la exposición extraordinaria Homenaje a la Mujer que permaneció abierta hasta el 30 de noviembre han participado los siguientes pintores del Ateneo: Saro, Carsan, Pilar Chalons, Juana Hernández, Julio Escribano, Lujan, Ana Mas, Mª Jesús Rodríguez, Mª Sol Carratalá, Manuel Mas Calabuig, Marisa Juan, Nathalie Calvo, Rafael Llorens, Conchita Jover, Sonia Manzanaro y Juan Vicente Azorín.

Ha sido fuera de serie y cada uno de los pintores ha tenido su protagonismo. Hemos conseguido tres regalos para los premiados que han sido Ana Mas, Julio Escribano y Pilar Chalons. El primero ha sido un ordenador portátil y el segundo y tercero, una cámara fotográfica digital para cada uno. El jurado estuvo compuesto por Dª. Mª Ángeles Cinos, Dª. Sandra Torrighelli, Dª. Carmen Galipienso, Dª. Marta Vallés, D. Diego Poyatos, Dª. Mª Carmen Juan y Dª Marcela Fernández.

* Día 3 de Diciembre: Inauguración del XX SALÓN DE OTOÑO.  

Participarán en la misma: Mª Sol Carratalá, Vicente Lujan, Manuel Mas Calabuig, Ana Mas, Mª Jesús Rodríguez, Marisa Juan, Nathalie Calvo, Rafael Llorens, Carsan, Juan Vicente Azorín, Carmen Rubio y Concha Jover

-3-                                         DICIEMBRE 2007Exposiciones de nuestros artistas:

* Ana Saura expone a partir del 30 de noviembre en el Ámbito Cultural y como siempre esperamos que tenga un gran éxito en esta exposición con sus últimas propuestas del mundo taurino. Ana es una de las pintores que no tiene pereza para salir fuera de Alicante ya que sus obras han viajado por toda la periferia nacional habitualmente.

* Marisol Carratalá, expone actualmente sus obras en el Perpetuo Socorro hasta el mes de enero. Nuestra pintora también es noticia porque sus alumnos expondrán en el Corte Inglés desde el 14 de diciembre hasta el 10 de enero.

* Julio Escribano expone junto con otros pintores en la Sala del Colegio de Doctores y Licenciados de la Avda. Salamanca.

TALLERES DE PINTURA. Clases de Bellas Artes a cargo de los profesores:

– D. Manuel Mas Calabuig, Catedrático de Bellas Artes. Lunes y miércoles: De 18 a 20 horas

– D. Rafael Llorens Ferri, Licenciado en Bellas Artes. Martes y jueves: De 18 a 20 horas.

Nuestros alumnos y pintores profesionales pueden exponer en nuestras salas en las mejores condiciones económicas.

Precio de las clases: 30 €/mes (directamente al profesor). Matrícula gratuita.

Para asistir a clase es imprescindible ser socio del Ateneo.

XVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA  ATENEO DE ALICANTE

“POETA MANUEL MOLINA” 2008

BASES:

Los años pares, este galardón se denominará Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Manuel Molina”, y los años impares Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Vicente Mojica”, a los que podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

1.      Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2.      Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2008 “Poeta Manuel Molina”, dotado con 1000 €uros, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 400 €uros y en las mismas condiciones que el anteriormente citado.

3.      Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4.      Quienes hayan obtenido en alguna de las tres anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen -hasta pasados tres años.

5.      Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará compuesto por personas de reconocida relevancia literaria.

6.      El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 7 de marzo de 2008 a las 20:00 horas, siendo aceptados los trabajos enviados por correo con un retraso de tres días respecto a la fecha tope de recepción, siempre que en el matasellos figure la fecha de envío, como máximo el día 7 de marzo anteriormente citado. El premio se entregará el 13 de marzo.

7.      El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.

8.      A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen el disquete para la publicación de sus trabajos.

9.      El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados, compensando a sus autores con ejemplares del volumen que en su día pudiera ser editado. Durante un año, los autores, no podrán disponer de los poemarios premiados.

10.  Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

11.  Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

Patrocinado por la Excma Diputación Provincial de Alicante

Diciembre 2007