El mes de febrero viene tan cargado de actividades que apenas caben en el Boletín. Intentamos que nuestro presupuesto no se nos “escape” poniendo otra hoja en medio porque creemos más interesante ampliar después nuestras informaciones con la Revista Especial que editamos y de la que ya estamos preparando la tercera.

Seguimos haciendo con mucho éxito la tertulia-café con música en la que esperamos participéis no sólo mujeres sino también aquellos socios: matrimonios y parejas a los que les apetezca oír música agradable y que os animéis incluso a cantar y si os apetece, por qué no, bailar en ese tiempo. De todas formas, el día 14 sabéis que es el día de losenamorados. Os esperamos al recital ESPECIAL sobre el amor.

El día 15 esperamos a vuestros hijos y nietos con sus disfraces para acompañarnos, y un jurado nombrado al efecto, otorgará hasta tres premios a los más originales. Una fiesta infantil que gusta no sólo a niños sino también a mayores.

El día 3 de marzo tendremos la Asamblea Ordinaria Anual cuya convocatoria es la siguiente: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Sábado 3 de marzo de 2007 a las 11:30 h en 1ª Convocatoria y 12 horas en 2ª, en la Sala Polivalente. Con el siguiente orden del día1.- Lectura del acta y aprobación, si procede. 2.- Informe de la Presidenta. 3.- Presentación de cuentas. 4.- Balance, presupuesto y aprobación, si procede. 5.- VIII Gala de la Cultura y Premio a la Tolerancia de la Asociación Nacional de Ateneos. 6.- Ruegos y Preguntas.

Maribel Berná Box. Presidenta.

La frase de este mes es:

”Cuida ese jardín que tienes dentro de tu corazón. Él te dará su perfume si tú le entregas su amor “.

Rafaela Lax Ortuño.  Miembro del Grupo de Poesía del Ateneo.

ACTIVIDADES CULTURALES

 VIERNES 2
            INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
CENTRO DE LAS ARTES ASAC
Director: Eduardo Berenguer
La exposición estará abierta hasta el 15 de febrero.
SALA DE EXPOSICIONES.- 19:30 HORAS

 

MARTES 6
            CINEMATENEO
TÍTULO: TENER Y NO TENER
Basada en la novela de Ernest Hemingway
Actores: Humphrey Bogart y Lauren Bacall
Director: HOWARD HAWKS
Duración aproximada: 100 minutos.
Autorizada a todos los públicos
SALA POLIVALENTE.- 18:30 HORAS
Sólo para socios.

 

JUEVES 8
CICLO DE LITERATURA Y GÉNEROS
Título de la charla: “La novela negra
A cargo de Mariano Sánchez Soler, escritor y periodista.
En colaboración con el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. SALA POLIVALENTE -20:00 HORAS

VIERNES 9
            CICLO DE MÚSICA JOVEN
CONCIERTO DE PIANO
Pianista: ARIADNA ESTEVE GARCÍA
En colaboración con la Asociación de Amigos del Conservatorio.
SALÓN DE ACTOS. -20:00 HORAS

MARTES 13
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE PINTORES
SALA POLIVALENTE. – 19:0 HORAS

MIÉRCOLES 14
            ESPECIAL DE POESÍA 
Dedicado al amor por ser el Día de San Valentín.
Tema: “Los poetas escriben sobre el amor”
Lectura de poesía a cargo de los grupos de prosa y poesía del Ateneo Sociedad y CulturaGrupo de Poesía y acompañados al piano por Antonia Mira.
SALÓN DE ACTOS. -19:00 HORAS

 

JUEVES 15
CONCURSO DE DISFRACES
Para hijos y nietos de socios
Habrá tres premios a los mejores disfraces y cuentos para el resto de participantes.SALÓN DE ACTOS.-17:30 HORAS



 VIERNES 16
            INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
Vicente Herrero Cáceres
La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero.
SALA DE EXPOSICIONES.- 19:30 HORAS

 

MIÉRCOLES 21
            CHARLA COLOQUIO
Ponente: Tomy Duarte
Tema: “Saber envejecer”
SALA POLIVALENTE -20:00 HORAS

 

JUEVES 22
CICLO DE LITERATURA Y GÉNEROS
Título: “Los géneros teatrales en la actualidad”
Ponente: Juan Antonio Ríos Carratarlá
En colaboración con el Instituto de Cultura Juan Gil Albert.
SALA POLIVALENTE -20:00 HORAS

 

VIERNES 23
JORNADA SOBRE BELLAS ARTES 
para pintores y aficionados SOCIOS DEL ATENEO
CONFERENCIA DEMOSTRACIÓN
Ponente: D. Darío Tudela.
Biólogo. Gerente de lienzos de Levante.
Tema: “Introducción a los materiales para las Bellas Artes: óleo, acuarela y pinturas acrílicas. 
Soportes, lienzos y bastidores” 
Los socios interesados deberán inscribirse en nuestras oficinas. Plazas limitadas.
SALÓN DE ACTOS.- De 18 a 20 horas

 LUNES 26
            VÍDEO – ZARZUELA
TÍTULO: “EL BARBERILLO DE LAVAPIÉX”
MÚSICA DE: F. ASENJO BARBIERI
SALA POLIVALENTE.-19:00 horas

 

REUNIONES DE LOS GRUPOS
EN LA SALA DE SOCIOS O SALA POLIVALENTE, SEGÚN ACTIVIDADES PROGRAMADAS

SOCIEDAD Y CULTURA: Lunes 8, 15, 22, 29
Coordina: Maria Dolores Iglesias

GRUPO DE POESÍA: Martes 9, 16, 23, 30. Coordina: Leonor Rico

CLASES DE INGLÉSMartes de 11:30 a 12:30 horas

Inscripción en Secretaría. 9 €/mes. 

Mª Jesús Rodríguez Marín expone en el Monte Tossal del 2 al 25 de febrero. INAUGURACIÓN sábado 3 de febrero a las 18:30 horas.

                                    RINCÓN DEL SOCIO

Dado el éxito que tuvo el primer viaje a la Ciudad de la Luz que tuvo que hacerse rápidamente y sin salir en el boletín, pudimos conseguir otro viaje para ver la Ciudad de la Luz el último día del mismo, por lo que el día 8 participó otro grupo del Ateneo en esta visita a los estudios alicantinos.

Entre otros, en esta segunda visita estuvieron: Carmen Osorio, Vicente Rocamora, Remedios Rocamora, Rosa Navarro Sirvent, Maria Luisa López Quiles, Inmaculada Jover, Alberto Ortiz, Ricardo Escribano, Sofía Redondo, Rosalía Soler Molina, Maruja Soler Molina, Maribel Berná Box, Cristina Lomelino, Ana Maria Moreno, Eleuterio Moya, Josefa González Crespo, Reme Chazarra, Miriam Chazarra, Justo Oliva, Rami Rodríguez, Josefina, Elvira Lombao, José Oncina, Lolita Vera, etc.

Tenemos que agradecer que durante la visita nos acompañara una guía, Marimar, en laparte exterior de la Ciudad; y dentro de las instalaciones tuviéramos la colaboración de Esperanza, que nos habló en cada una de las salas donde pudimos observar talleres didácticossalas de proyeccionesmaquetación, maquillaje  e incluso pudimos ver varias máquinas de distintas épocas del siglo pasado, así como también accedimos a ver las clases donde se imparten los cursos universitarios que a pocas fechas de su inauguración cuenta ya con más de 250 alumnos, por lo que se calcula que el próximo curso prácticamente estarán a tope todas las instalaciones que tiene en marcha la Ciudad de la Luz.

De hecho, la jefe del servicio de atención para estas visitas para la Ciudad de la Luz,Marta, nos acompañó durante todo el trayecto del cual estuvieron grabando un vídeo que seguramente podremos ver próximamente. Tenemos que agradecer las atenciones recibidas por parte de la organización por lo bien que han atendido a nuestros socios y sentimos que muchos de ellos, debido a problemas de salud o de trabajo, no pudieran acompañarnos.

EXPOSICIONES

SALA DE EXPOSICIONES DEL ATENEO:

Viernes 2 de febrero: INAUGURACIÓN de la EXPOSICIÓN del Centro de las ArtesASAC a las 19.30 horas en la Sala de Exposiciones.

Director: Eduardo Berenguer. La exposición estará abierta hasta el 15 de febrero.

* Viernes 16 de febreroINAUGURACIÓN de la EXPOSICIÓN de Vicente Herrero Cáceres. La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero. a las 19.30 horas en la Sala de Exposiciones.

 EXPOSICION

II PREMIO NACIONAL DE PINTURA ATENEO DE ALICANTE

Del 3 al 16 de enero de 2007

PREMIADOS:

1º PREMIOIsmael Lagares con “Menú del día

2º PREMIONathalie Aguilé con “Origen

3º PREMIOFernando Barrachina con “Historia de un pueblo: Matet

MENCIONES HONORÍFICAS con diploma: Cristina Llorens Ferri – “Espai Built

Jesús Garcia – “Repos” 

Luis Pereira – “La siesta de Rufí

Se expusieron las obras de: Amalia Lafuente, Ángel José Castaño García, Karina Matarredona García, Carmen Donate, Mª Jesús Rodríguez Marín, Carmen Sánchez “Carsán”, Manuel Mas Calabuig, Francisco Díaz Tripiana, Paquita Ciurana Rimbau, Hansmartin Petzel, Rafael Llorens Ferri, José Luis Fernández González, Rafael López Azañón, José Martínez Carpio, Raquel Parra González, José Miralles Ochoa, Remberto Martínez Guardiola, José Zapata Bautista y Verónica Seguí Cloquell

La inauguración de este certamen constituyó un gran éxito de público. Como siempre nos prestaron atención distintos medios de comunicación así como la televisión alicantinaTeleAlicante, a la que tenemos que agradecerle la atención que presta a este Ateneo. Lapresentación estuvo a cargo de la presidenta de la institución Dña Maribel Berná Box,junto con el miembro de jurado D. Lorenzo Hernández Guardiola, quien resaltó el gran nivel alcanzado en esta segunda convocatoria del Ateneo.

A todos los asistentes se les ofreció después un Vino de Honor en el que participaron, no sólo pintores del Ateneo, sino también de distintas poblaciones de nuestro entorno, así como la mayoría de premiados. El primer premio recayó en un artista joven, aunque muy laureado a nivel nacional de la provincia de Huelva. También hemos recibido obras de distintas provincias españolas, lo que nos hace presentir que el III Premio Nacional tenga aun mas aceptación dentro de los límites marcados por nuestra provincia de lo cual nos congratulamos los ateneístas agradeciendo la participación de todos los artistas que lo han hecho, sobretodo los de nuestro entorno.

Todos los días lectura de periódicos y revistas en la Sala de Socios.

LUNES: Reunión del Grupo “Sociedad y Cultura” del Ateneo. SALA POLIVALENTE.- de 19.00 a 21.00 h

MARTES: Tertulia de Poesía del Ateneo. SALÓN SOCIAL.- de 19.00 a 21.00 horas.

TALLERES DE PINTURA. Clases de bellas artes a cargo de los profesores:

– D. Manuel Mas Calabuig, Catedrático de Bellas Artes. Lunes y miércoles: De 18 a 20 horas.

– D. Rafael Llorens Ferri, Licenciado en Bellas Artes. Martes y jueves: De 18 a 20 horas.

Precio de las clases: 30 €/mes (directamente al profesor). Matrícula gratuita.

Para asistir a clase es imprescindible ser socio del Ateneo. Cuota de socio, a partir de enero 2007: 34 €/trimestre.

PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE 2007 “POETA VICENTE MOJICA”

BASES:

Los años pares, este galardón se denominará Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Manuel Molina”, y los años impares Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Vicente Mojica”, a los que podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

1.      Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2.      Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2007 “Poeta Vicente Mojica”, dotado con 1000 €uros, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 400 €uros y en las mismas condiciones que el anteriormente citado.

3.      Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4.      Quienes hayan obtenido en alguna de las tres anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen -hasta pasados tres años.

5.      Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará compuesto por personas de reconocida relevancia literaria.

6.      El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 30 de marzo de 2007 a las 20:00 horas, siendo aceptados los trabajos enviados por correo con un retraso de tres días respecto a la fecha tope de recepción, siempre que en el matasellos figure la fecha de envío, como máximo el día 30 de marzo anteriormente citada.

7.      El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la prensa y mediante teléfono y correo a los galardonados durante el mes de abril. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a tales premios.

8.      A la comunicación del premio, y de cara a facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen el disquete para facilitar la publicación de sus trabajos.

9.      El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados, compensando a sus autores con ejemplares del volumen que en su día pudiera ser editado. Durante un año, los autores, no podrán disponer de los poemarios premiados.

10.  Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

11.  Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

TENEMOS DÉCIMOS LIMITADOS PARA EL SORTEO ESPECIAL DE LOTERÍA DEL MES DE FEBRERO. Por favor, solicítenlos a Loli.

Boletín Febrero 2007