LA JUNTA DIRECTIVA INFORMA

Este mes es el más importante que tenemos en celebraciones este año. La Entrega del Premio a la Tolerancia que concede la Asociación Nacional de Ateneos tendrá lugar junto con la VIII Gala de la Culturay se celebrará, como en los últimos años, en el Salón Felipe II del Castillo de Santa Bárbara. Estamos recibiendo ya propuestas o nominaciones de otros Ateneos para saber a quién se concederá dicho galardón, que tiene una periodicidad de dos años y que se otorga a una personalidad nacional de reconocido prestigio. Tenemos las propuestas de los Ateneos de Valencia, Albacete, Sevilla, Jovellanos de Gijón, Obrero de Gijón, Cáceres, el Ferrol, Logroño-La Rioja … Salamanca y Orense nos han concedido sus votos para que los usemos según nuestro criterio, gesto que agradecemos.

Un Jurado nombrado al efecto en Alicante asesorará a este Ateneo para que, junto alPresidente Nacional D. José Manuel Botella, el Secretario General D. Tomás Mancebo, y miembros del Ateneo de Alicante, decidamos a quien entregar el galardón el día 23 de marzo. En la Asamblea os daremos el máximo de información que tengamos sobre las nominaciones.

En este boletín no podemos adelantar ni esta noticia ni la de los premios que otorga este Ateneo a nivel cultural y social en nuestro entorno puesto que son temas de orden interno y sólo lo adelantaremos en la asamblea antes descrita.

Maribel Berná Box. Presidenta.

                        La frase de este mes es:

       ”Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo”.      

                                                                                                                                Proverbio árabe.

 
JUEVES 1
            INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN 
de Pintores del Ateneo en ALBACETE
20:00 HORAS.-SALA DE EXPOSICIONES del Ateneo de ALBACETE (C/ Feria, 10).

 

VIERNES 2
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN 
AULAS DE LA TERCERA EDAD
Del 2 al 15 de marzo.
Patrocina el Patronato Municipal de Cultura.
SALA DE EXPOSICIONES.- 19:30 horas

SÁBADO 3
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
A las 11:30 h en 1ª Convocatoria y 12 horas en 2ª, en la SALA POLIVALENTE

 

MARTES 6
            TERTULIA Y POESÍA
Tema: “La mujer trabajadora”
SALA DE SOCIOS.- De 18 a 20 horas

JUEVES 8
            FORO DE ARTE
CONFERENCIA
Tema: “Los bodegones”
Ponente: Rafael Llorens Ferri.
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS

 

MARTES 13
            SEMINARIO DE BIOÉTICA
Organizado por la Comisión Diocesana Diálogo, Fe y Cultura
CONFERENCIA: Dr. D. Juan Bellot, profesor de la Universidad de Alicante.
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS

 

MIÉRCOLES 14
            CINEMATENEO
TÍTULO: “El Sueño Eterno”
Actores: Humphrey Bogart y Lauren Bacall
Director: Howard Hawks
Duración aproximada: 114 minutos.
Autorizada a todos los públicos. Sólo para SOCIOS.
SALA POLIVALENTE.- 18:30 HORAS

 

JUEVES 15
En el ÁMBITO CULTURAL EL CORTE INGLÉS
            RECITAL DE POESÍA
“El hombre como padre en la literatura y la poesía”.
A cargo de los grupos SOCIEDAD Y CULTURA y GRUPO DE POESÍA DEL ATENEO.
5ª planta de EL CORTE INGLÉS de Paseo Soto.20:00 h.

 

VIERNES 16
            INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN 
LEOPOLDO ROALESS
Patrocina el Patronato Municipal de Cultura.
SALA DE EXPOSICIONES.- 19:30 horas

MARTES 20
            SEMINARIO DE BIOÉTICA
Organizado por la Comisión Diocesana Diálogo, Fe y Cultura
CONFERENCIA: D. Jesús Carrasco, profesor de moral del Centro de Estudios Eclesiásticos.
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS

 

JUEVES 22
            CONCIERTO LÍRICO
COMPAÑÍA PEÑA LÍRICA ALICANTINA
Director: José Garberí. 
En colaboración con la CAM
SALÓN DE ACTOS.- 20:00 HORAS

 

VIERNES 23
ENTREGA DEL PREMIO A LA TOLERANCIA
VIII GALA DE LA CULTURA
Salón Felipe II, Castillo Sta. Bárbara.-21:30 HORAS
Información y tickets para la cena de Gala a disposición en nuestras oficinas del 12 al 20 de marzo.

 

LUNES 26
            AUDICIÓN DE MÚSICA
Del Conservatorio Profesional de Música José Tomás. Alumnos de los profesores Gloria Revert Lázaro (piano) y Jose Jaime Sempere (música de cámara).
SALÓN DE ACTOS.- 20:00 HORAS

MARTES 27
            SEMINARIO DE BIOÉTICA
Organizado por Comisión Diocesana Diálogo, Fe y Cultura
CONFERENCIA: Dra. Dña. Genoveva Moncho, vicepresidenta del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.
SALA POLIVALENTE.- 20:00 HORAS

 

            AUDICIÓN de PIANO
De los alumnos del Conservatorio Profesional de Música José Tomás de Alicante. 
Profesoras: Gloria Revert Lázaro y María Moncunill
SALÓN DE ACTOS.- 20:00 HORAS

 

VIERNES 30
            RECITAL ESPECIAL DE POESÍA 
Poetas y actuaciones musicales.
Presentado y coordinado por Leonor Rico.
SALÓN DE ACTOS.- 19:30 HORAS

RINCÓN DEL SOCIO
REUNIONES DE LOS GRUPOS en la Sala de Socios o Sala Polivalente, según actividades programadas

PINTORES: 2º lunes de cada mes.

SOCIEDAD Y CULTURA: Lunes 5, 12, 19, 26

GRUPO DE POESÍA: Martes 6, 13, 20, 27.

 

EXPOSICIONES

SALA DE EXPOSICIONES DEL ATENEO:

* Viernes 2 de marzoINAUGURACIÓN EXPOSICIÓN AULAS DE LA TERCERA EDADa las 19.30 horas en la Sala de ExposicionesLa exposición estará abierta hasta el 15 de marzo.    

Patrocina el Patronato Municipal de Cultura.

* Viernes 16 de marzo: INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN de LEOPOLDO ROALESS a las 19.30 horas en la Sala de Exposiciones. Hasta el 30 de marzo Patrocina el Patronato Municipal de Cultura.

 

OTRAS SALAS:

* Exposición Elvira Pizano en la Decoradora. C/ Maestro Bretón, 12-14. Hasta mediados de marzo.

* Ana Saura Ayén “Del mar a la muntanya” en la Casa de Cultura de Busot – del 2 al 25 de marzo. Inauguración viernes 2 de marzo a las 20:00 h.

* Rafael Llorens Ferri “De l’any 2000 fins ara” en la Sala de Exposiciones de la CAM en Alcoy. Inauguración miércoles 28 de febrero a las 20 horas. Del 28 de febrero al 20 de marzo. 

* En la Sala de la Asociación de Artistas Alicantinos (Avda. Maisonnave, 33) –hasta el 2 de Marzo– exponen algunas obras varios pintores del Ateneo como son: Julio Escribano, Luis Moretón y Nathalie Aguilé, entre otros, junto con los pintores: Vega, Garpe, R. Candel, A. Iglesias, A. Cano y J.L. Luri.

* Del 2 al 15 de Febrero se celebró en el Ateneo la V Exposición del Centro de las Artes ASAC “El color de las palabras” en la que participaron, junto con el director Eduardo Berenguer, los siguientes alumnos: Mª Carmen Abad, Ana Albujer, Mª Asunción Andani, Maruja Aniorte, Yolanda Bañón, Antonia Biosca, Trini Castillo, Hilario Esclapés, Evely de la O, Eva Fajardo, Claude Favre, Alicia Fernández, Carlos Fuentes, Manuel García Collado, Josefa Irles, Marisa Jaén, María López, Blanca Moya, Antonio Ortiz, Claudine Pascual, Marcos Pastor, Beatriz Rodríguez, José Manuel Ruiz Roch, Nuria Tello y Tito.

En la inauguración participaron también el representante del Patronato Municipal de Cultura D. Joaquín López, la presidenta del Ateneo Dña Maribel Berná Box.

* En la SALA-VESTÍBULO expuso sus esculturas en piedra y mármol, Juan Vicente Azorín. A esta exposición le puso el nombre de Posidonia. Ha sido su última muestra antes de viajar dentro de unos días a Nueva York, donde expondrá algunas de sus obras.

* Celebrando el 50 Aniversario de los Baha’is en Alicante se ha celebrado una exposición del periodista y redactor gráfico cordobés Francisco González, el cual ha recibido premios nacionales e internacionales con sus colecciones fotográficas sobre los Pueblos Aborígenes y de Desarrollo Social en Sudamérica y la India que recorren todo el mundo.

* Ha expuesto Vicente Herrero (HECA en el mundo artístico) en la Sala de Exposiciones del Ateneo con gran éxito de crítica y público.

Tras su paso por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos y por la Universidad Politécnica de Valencia, la obra de este pintor valenciano forma parte del Patrimonio Artístico de instituciones como: The Royal Bank of CanadaCírculo Cultural de España, Nueva YorkCasa de España–Fundación Altos de Chavón, República Dominicana–Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana–Museo de Arte Contemporánea de Mallorca, España–Colección C. Gugenheim.

HECA inaugurará, junto con 3 importantes artistas valencianos, el día 22 de marzo en la Sede del Círculo de Bellas Artes de Valencia en la C/ Cadirers.

Todos los días lectura de periódicos y revistas en la Sala de Socios.

LUNES: Reunión del Grupo “Sociedad y Cultura” del Ateneo. SALA POLIVALENTE.- de 19.00 a 21.00 h

MARTES: Tertulia de Poesía del Ateneo. SALÓN SOCIAL.- de 19.00 a 21.00 horas.

TALLERES DE PINTURA. Clases de bellas artes a cargo de los profesores:

– D. Manuel Mas Calabuig, Catedrático de Bellas Artes. Lunes y miércoles: De 18 a 20 horas.

– D. Rafael Llorens Ferri, Licenciado en Bellas Artes. Martes y jueves: De 18 a 20 horas.

Precio de las clases: 30 €/mes (directamente al profesor). Matrícula gratuita.

Para asistir a clase es imprescindible ser socio del Ateneo. Cuota de socio desde enero de 2007: 34 €/trimestre.

CLASES DE INGLÉS: Los martes 6, 13, 20, 27 de marzo. De 11:30 a 12:30 h.

Inscripción en Secretaría. 9 €/mes.

INFORMACIÓN ADICIONAL

El número de la lotería para el sorteo del 17 de marzo de 2007 es el 24.779 (décimos limitados)

ATENCIÓN: En la Sala Polivalente se exhiben cuadros que se encuentran a disposición de socios y público en general. Cada mes habrá de distintos pintores del Ateneo para que puedan ser adquiridos por el público.

Uno de los más jóvenes socios de este Ateneo, el músico Felipe Sanchís, ha compuesto la música de Capilla para el Concierto-Viacrucis del Cristo de la Cañeta-Santa Redención que se estrenó en la Iglesia de San Antonio de los Padres Franciscanos. Con este concierto se iniciaron los actos de Semana Santa, y estuvo presente, entre otras, la Junta Mayor de Cofradías de nuestra ciudad.

La escritora Tomy Duarte pronunció una conferencia hace unos días acerca del arte inherente a “Saber envejecer”. Esta experta en asuntos artísticos, que ha colaborado en actividades sobre neurología, se adentró en su exposición en los aspectos que ayudan a las personas a encarar su etapa madura con optimismo y con las mayores dosis de aceptación y bienestar interior y exterior.

PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE 2007 “POETA VICENTE MOJICA”

Resumen BASES:

Podrán concurrir a este concurso todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.

§         Dicho poemario necesariamente deberá entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su D.N.I. En el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

§         Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2007 “Poeta Vicente Mojica”, dotado con 1000 €uros, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 400 €uros y en las mismas condiciones que el anteriormente citado.

§         Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

§         Quienes hayan obtenido en alguna de las tres anteriores ediciones el Primer Premio Nacional no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.

§         El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 30 de marzo de 2007 a las 20:00 horas, siendo aceptados los trabajos enviados por correo con un retraso de tres días respecto a la fecha tope de recepción, siempre que en el matasellos figure la fecha de envío, como máximo el día 30 de marzo anteriormente citada.

Este Premio lo patrocina la Excma. Diputación Provincial de Alicante

Boletín Marzo 2007